Nicaragua
El Parlamento de Nicaragua aprobó un acuerdo de inversiones con Rusia
El Parlamento nicaragüense aprobó el Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Nicaragua y Rusia, que busca impulsar las relaciones financieras, de comercio y cooperación entre ambos países.
Durante la sesión, 87 parlamentarios, la mayoría del oficialismo, votaron a favor mientras que los cinco restantes, que pertenecen a la opositora Bancada Democrática Nicaragüense (BDN), estuvieron presentes pero no votaron.
La Comisión de Economía de la Asamblea Nacional de Nicaragua (Congreso) ya había emitido un dictamen a favor del acuerdo.
Dicha comisión concluyó que con este convenio "se garantizan las facilidades necesarias para el buen desenvolvimiento de los negocios, al prever la libre transferencia del capital inicial y del capital para la ampliación o mantenimiento de inversiones".
La importancia del acuerdo para Nicaragua está en que Rusia es un mercado de 147,2 millones de habitantes, con unos ingresos per cápita de USD16.700 anuales, expresó el presidente de la Comisión de Economía, Wálmaro Gutiérrez, en el debate del acuerdo.
Citando datos del Centro de Exportaciones e Inversiones (CEI), los diputados de la Comisión Económica informaron que en el 2012 las exportaciones de Nicaragua a Rusia ascendieron a USD15,6 millones y las importaciones de ese país a USD76,8 millones.
A tenor del acuerdo, Nicaragua tendrá ahora más oportunidad de vender a Rusia productos como carne, cacao y maní, mientras que los rusos podrán avanzar en proyectos como la producción de cacao en tierras nicaragüenses, dijo el diputado sandinista Douglas Alemán, ante el plenario.
El Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones entre Nicaragua y Rusia entrará en vigor una vez que sea publicado en La Gaceta, diario oficial, esta semana.