Document

Empresas/ Chase Distributors

Antigua y Barbuda busca más que alimentos

Por: Legiscomex.com

Noel, Colcafé, Alpina y Nacional de Chocolates son algunas de las empresas que hacen parte del portafolio de proveedores de la empresa Chase Distributor, de Antigua y Barbuda.

Hace más de cinco años que Desmond Chase, gerente de la compañía, visita Colombia en busca de productos atractivos, de excelente calidad y buen precio.

Usualmente, durante sus visitas a Colombia, siempre se concentraba en identificar los productos alimenticios que salieran al mercado, sobre todo aquellos listos para consumir. Sin embargo, con el tiempo ha empezado a detectar oportunidades en otros sectores.

“Es muy poco lo que produce o manufactura Antigua. Por eso siempre estoy en la búsqueda de nuevos productos y he visto, por ejemplo, que existen posibilidades para comercializar pilas alcalinas”, señala.

Según Chase, el conocimiento que ha desarrollado del mercado colombiano, durante estos años, lo ha llevado a la conclusión de que cerca del 70% de los productos elaborados en el país son competitivos, mientras que un 30% no cuentan con la calidad o el precio esperado.

“Los empaques plásticos son uno de los productos que considero poco competitivos, porque al comparar su precio con el provisto en otros países como China o India, los de origen colombiano resultan sumamente costosos”, explica.

Sin embargo, asegura que ese tipo de desventajas se ven compensadas con las facilidades que ofrece importar productos desde Colombia, como la cercanía geográfica y el conocimiento que ya tiene de sus proveedores.

Antigua y Barbuda/ Información General

Es un Estado independiente, perteneciente a las Antillas Menores. Está conformado por tres islas: Antigua, Barbuda y Redonda, que se encuentran ubicadas al este del Mar Caribe.

Aunque la economía depende en buena medida del turismo, en estas islas también se desarrolla la producción de caña de azúcar y algodón, la refinería de petróleo y la elaboración de ron.

La industria manufacturera de este país es muy incipiente, por lo que se convierte en un destino interesante para los productos con valor agregado que tengan un balance entre calidad y precio.

Productos potenciales

  • Productos agroindustriales: conservas y enlatados, lácteos, dulces y galletería.
  • Envases y empaques.
  • Baterías.

    Preferencias o acuerdos comerciales con Colombia

    Acuerdo Colombia – Caricom
    Las condiciones actuales de acceso preferencial al mercado de la Comunidad de El Caribe (Caricom) están enmarcadas en el Acuerdo de Alcance Parcial (AAP) Nº 31 sobre Comercio y Cooperación Económica y Técnica suscrito en el marco del Artículo 25 de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), firmado en Cartagena en 1994.

    Son 12 los países miembros de la Caricom que participan como Signatarios del AAP: Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Guyana, Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas.

    De acuerdo con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los principales objetivos del AAP son: promover y expandir el comercio y la inversión, facilitar la creación de joint ventures regionales, desarrollar actividades de cooperación económica y promover actividades de intercambio entre los sectores privados de la región.

    Logística

    El principal puerto marítimo de Antigua y Barbuda es Saint John`s, ubicado en la ciudad que lleva su mismo nombre. Allí arriban los buques provenientes de EE UU, Europa, Sudamérica y otras islas de El Caribe.

    Para el transporte aéreo, Antigua y Barbuda cuenta con el aeropuerto internacional V C Bird, también conocido como Coolidge Internacional. Este terminal proporciona acceso a ciudades de EE UU, Europa y El Caribe