Costa Rica
En junio del 2015, las piñas tropicales frescas se consolidaron como el principal producto exportado por Costa Rica.
¿Quieres conocer el comportamiento de las exportaciones de Costa Rica en junio del 2015? Legiscomex.com trae para ti un completo análisis de este intercambio, en donde podrás encontrar los principales productos vendidos en el exterior por este país y los principales países destinos de estos mismos.
En el mes de junio, las ventas realizadas en el exterior fueron de USD842,6 millones, siendo esto 14,3% menor que lo registrado en el mismo mes del año anterior, cuando sumaron USD982,9 millones.
Entre enero y junio del 2015, se registró transacciones por USD4.884,4 millones produciendo una disminución en las exportaciones por 16,9% respecto al mismo periodo del año 2014, cuando sumó USD5.878,5 millones.
En el 2014, las exportaciones disminuyeron 2,0% al finalizar el año con USD11.249,6 millones, respecto al 2013 cuando sumaron USD11.479,8. En el 2012, las ventas al exterior alcanzaron USD11.265,9 millones, luego de presentar un incremento del 17,6%, respecto al año anterior.
Según el análisis realizado por Legiscomex.com con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de Costa Rica (INEC), durante los últimos cinco años, el crecimiento anual promedio fue del 5,8%.
Para el sexto mes del 2015, el principal producto exportado por Costa Rica fue las piñas tropicales frescas con un valor de USD73,1 millones, es decir el 8,7% del total de lo comercializado.
Le siguieron las bananas frescas, con USD62,9 millones; los demás instrumentos y aparatos de uso médico, con USD52,8 millones; los demás cafés, con USD43 millones y los otros instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria, con USD35 millones.
Ranking |
Posición arancelaria |
Descripción |
Valor FOB Millones de USD |
Participación % |
1 |
0804300019 |
Piñas tropicales frescas (las demás). |
73,1 |
8,7% |
2 |
0803901100 |
Bananas, incluidos los plátanos Plantains frescas. |
62,9 |
7,5% |
3 |
9018900090 |
Los demás instrumentos y aparatos de uso médico (otros). N.t. 57. |
52,8 |
6,3% |
4 |
0901113090 |
Los demás cafés. |
43,0 |
5,1% |
5 |
9018399090 |
Otros instrumentos y aparatos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria N.t. 57 |
35,0 |
4,2% |
6 |
9021390090 |
Otros artículos y aparatos de ortopedia |
31,6 |
3,7% |
7 |
9018399020 |
Equipos de infusión y transfusión de sueros, soluciones y sangre desechables. N.T. 57. |
31,3 |
3,7% |
8 |
2106903019 |
Las demás preparaciones alimenticias no expresadas ni comprendidas en otra parte. |
25,0 |
3,0% |
9 |
1701140090 |
Los demás azucares de caña o de remolacha y sacarosa químicamente pura, en estado sólido. |
12,8 |
1,5% |
10 |
4011100000 |
De los tipos utilizados en automóviles de turismo (incluidos los del tipo familiar ("break" o "station wagon"). Y los de carreras). |
12,0 |
1,4% |
Subtotal |
379,4 |
45,0% | ||
Otros |
463,2 |
55,0% | ||
Total |
842,6 |
100,0% | ||
*Cifras de enero a junio del 2015 |
En ese mismo periodo de tiempo, EE UU fue el principal país destino de los productos vendidos cuando obtuvo compras por USD317,8 millones, logrando así una participación del 38% del total de los bienes. Le siguió Bélgica con USD52,3 millones; Panamá con USD51 millones; Nicaragua con USD45,8 millones y Guatemala con USD44,4 millones.