Document

Gremios/Información económica

ASOCOLFLORES

/El documento explica qué es y cuáles son las funciones de ASOCOLFLORES.

Tiempo estimado de lectura: 2 min.

Por: Por: legiscomex.com

La Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, se creó en 1973 como una organización gremial, sin ánimo de lucro. Su creación respondió a la necesidad de los exportadores de aunar esfuerzos para defender su posición en los mercados internacionales de flores y buscar el desarrollo integral de la floricultura en todos sus aspectos: producción, tecnología, investigación científica, transporte, bienestar integral de los trabajadores de la industria, entre otros.

Funciones
  • Asocolflores representa al floricultor colombiano en diferentes comités y consejos económicos, tanto del sector público como privado, con el fin de asegurar un lugar justo para las exportaciones dentro de las negociaciones bilaterales y multilaterales comerciales impulsadas por el nuevo orden económico.
  • En la búsqueda de consolidar sus mercados, los exportadores colombianos de flores y los importadores de flores del Estado de la Florida establecieron en 1987 el Colombia Flower Council (CFC), con sede en la ciudad de Miami, cuyo objetivo primordial es promover el consumo de la flor colombiana en ese mercado. Los resultados de la gestión del CFC han sido de especial beneficio para el sector.
  • A nivel internacional, Asocolflores es miembro de organizaciones, como la Union Fleurs - WF&FSA Asociación de Mayoristas de los Estados Unidos, A.I.P.H.-Asociación Internacional de Productores Hortícolas, SAF- Sociedad Americana de Floristas, el Consejo Económico de la Cuenca del Pacícifo P.B.E.C y la Camara Colombo Britanica con sede en Londres.
  • A nivel nacional, la Asociación es miembro de Cecodes, la Organización Nacional del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible, WBCSD-Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, el Consejo Gremial, la Asociación Nacional de Exportadores-Analdex, la Sociedad de Agricultores de Colombia-SAC, las Cámaras de Comercio Colombo Alemana, Colombo Americana, Colombo Británica y Colombo Suiza y La Asociación de Relaciones Industriales-Acrip.

  • Asocolflores representa al floricultor colombiano en diferentes comités y consejos económicos, tanto del sector público como privado, con el fin de asegurar un lugar justo para las exportaciones dentro de las negociaciones bilaterales y multilaterales comerciales impulsadas por el nuevo orden económico.
  • En la búsqueda de consolidar sus mercados, los exportadores colombianos de flores y los importadores de flores del Estado de la Florida establecieron en 1987 el Colombia Flower Council (CFC), con sede en la ciudad de Miami, cuyo objetivo primordial es promover el consumo de la flor colombiana en ese mercado. Los resultados de la gestión del CFC han sido de especial beneficio para el sector.
  • A nivel internacional, Asocolflores es miembro de organizaciones, como la Union Fleurs - WF&FSA Asociación de Mayoristas de los Estados Unidos, A.I.P.H.-Asociación Internacional de Productores Hortícolas, SAF- Sociedad Americana de Floristas, el Consejo Económico de la Cuenca del Pacícifo P.B.E.C y la Camara Colombo Britanica con sede en Londres.
  • A nivel nacional, la Asociación es miembro de Cecodes, la Organización Nacional del Consejo Mundial para el Desarrollo Sostenible, WBCSD-Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible, el Consejo Gremial, la Asociación Nacional de Exportadores-Analdex, la Sociedad de Agricultores de Colombia-SAC, las Cámaras de Comercio Colombo Alemana, Colombo Americana, Colombo Británica y Colombo Suiza y La Asociación de Relaciones Industriales-Acrip.