Ecuador - China
El camarón ecuatoriano se promocionará en la cadena internacional “Walmart”
Camarones de Sur América compiten en frescura al recibir la Primavera, es la campaña que la cadena de supermercados Walmart, por medio de su tienda en Shekou ha desarrollado para promocionar al camarón ecuatoriano y argentino, y la cual se lanzó el 20 de diciembre en la ciudad de Shenzhen, provincia de Guangdong.
La campaña es parte de la estrategia de ventas que ha emprendido una compañía china exportadora e importadora de camarón y productos del mar, que al asociarse con Walmart, busca aumentar sus ventas en el país. Los camarones son importados por la compañía y vendidos a Walmart para que se distribuyan en distintas ciudades de China.
En China, Walmart tiene su matriz en la ciudad de Shenzhen y se escogió la tienda de Shekou por ser una de las que tiene mayor movimiento. Esta iniciativa comenzó con la venta de camarón ecuatoriano y argentino en más de las 400 tiendas que tiene la cadena de supermercados en el país. Se informó que una campaña similar se realizaría en Beijing durante el mes de enero del 2016.
Durante el evento de lanzamiento intervino el representante de la compañía, quien destacó la atención que presta su empresa en la calidad e inocuidad de los productos que vende. Brevemente mencionó la buena calidad del camarón ecuatoriano y explicó que el camarón argentino es pescado en alta mar y seguidamente congelado a bordo.
Luis Fernando Rojas, Jefe de la Oficina Comercial de PRO ECUADOR, con quien mantuvieron contacto los representantes de la importadora china durante la última edición de la Feria China Fisheries, realizada del 4 al 6 de noviembre pasado, fue invitado especial en esta inauguración. Rojas dio a conocer las características que permiten que el camarón ecuatoriano tenga una excelente calidad y reputación, destacando entre ellas: la larga experiencia de más de 40 años cultivando camarón, la situación geográfica y clima ideal para el cultivo, la baja densidad de siembra que permite al camarón desarrollarse en un medio más sano y sin competir por alimento, la falta de fuentes de contaminación. Así también mencionó que Ecuador es uno de los mayores productores mundiales del crustáceo.
Además se dispuso un lugar donde se ofrecía a los interesados la oportunidad de degustar los camarones.