Transporte flores
Aerolíneas TAMPA con tarifas competitivas y atención a despachos urgentes
Lograr tarifas que sean rentables para la aerolínea y a su vez competitivas para el exportador es una de las estrategias sobre las que Aerolíneas TAMPA se ha enfocado para adaptarse a las necesidades de sus clientes, así lo afirma el presidente de la compañía, Frederik Jacobsen, en charla con Legiscomex.com
Desde hace varios años nuestra empresa bloquea un número de posiciones para el transporte de carga de exportación diferente a las flores. Adicionalmente, coordina con los exportadores que utilizan nuestro servicio el despacho de mercancías teniendo en cuenta sus prioridades de manera que puedan tener acceso a capacidad para sus despachos urgentes.
Asocolflores y diferentes agremiaciones internacionales trabajan intensamente en lograr que el mercado se desarrolle aún más, motivando a un número mayor de consumidores a comprar flores. De igual manera, estas asociaciones están enfocándose a penetrar a nuevos mercados, algunos de los cuales como Argentina, son complementarios con los mercados del hemisferio norte.
Si se refiere a las tarifas muy bajas rumbo sur, éstas lo afectan ya que las aerolíneas tienen que cubrir con las tarifas de exportación el déficit de posicionar aviones casi vacíos y con tarifas por debajo del costo de operación para poder justificar económicamente las operaciones.
Aerolíneas TAMPA trabaja intensamente por lograr tarifas que sean rentables para la aerolínea y a su vez competitivas para el exportador. Enfocamos gran parte de nuestro esfuerzo en ofrecer calidad en nuestro servicio y la capacidad necesaria para movilizar las flores de nuestros clientes.
Creo que los estudios preliminares no muestran la realidad de los costos reales ni tampoco costos ocultos asociados con la logística para transportar flores por vía marítima y del movimiento de los contendores requeridos para dicha operación. Sin embargo, somos conscientes que los exportadores buscan maneras de poder llegar a los mercados internacionales con el menor costo posible. Es por eso que nuestra empresa esta volcada a brindar cada día un mejor nivel de servicio y las tarifas más competitivas del mercado, que no necesariamente son las más bajas.
El enfoque futuro de la carguera, de acuerdo con su plan estratégico, es expandir su red y servicios y posicionar la organización en los mercados de carga en América. El arribo de la flota de aviones 767 en 2004 será un hito importante, y le permitirá operar en forma más competitiva. En el 2002 se consolidó como la transportadora de carga aérea internacional más grande del país con el 34% de participación de mercado.