Europa - Latinoamerica
Aumentaron las exportaciones de moda latinoamericana a Europa
Las exportaciones de moda desde Latinoamérica a los países de la Unión Europea aumentan progresivamente. En el 2015, las importaciones europeas de estos productos ascendieron a EUR2.465,9 millones, USD2.813 millones, un 23,7% más que en el 2005.
Italia es el principal destino de las exportaciones latinoamericanas de moda a la Unión Europea, y empresas de Sudamérica, Centroamérica y Caribe han elevado sus ventas de moda al mercado europeo a pesar de la crisis económica que ha atravesado el continente en los últimos años.
En el 2015, las ventas de estos productos procedentes de los países de Latinoamérica a clientes italianos ascendieron a EUR739,6 millones (USD843,7 millones), un 18,3% más que en el 2005. En segundo lugar se sitúa Alemania, que en el 2015 importó productos de moda de Latinoamérica por EUR438 millones (USD499,6 millones), un 56% más que diez años antes. En el caso de Reino Unido, las importaciones llegaron el año pasado a EUR224 millones (USD255,5 millones), un 17,2% menos que en el 2005.
Leonisa, especializada en corsetería y ropa de baño, ha establecido en Barcelona su sede para el mercado europeo. En el 2014, según los últimos datos disponibles, las ventas de la filial española de Leonisa crecieron un 7%, hasta los EUR6 millones (USD6,6 millones). Totto es otra compañía colombiana con presencia en el mercado europeo. Especializado en moda y complementos, el grupo también gestiona desde España su negocio en Europa, a excepción de Portugal, que está controlado desde Colombia.
Otras empresas importantes que han logrado desarrollar estrategias exitosas en Europa son: Havaianas, empresa brasileña propiedad del grupo J&F Investimentos, y La Martina, uno de los representantes más significativos de la moda de Argentina que cuenta con una sede en Suiza. Onda de Mar es otro de los grupos colombianos que, previsiblemente, llegará al mercado europeo. Tal y como señaló la compañía el pasado año, la empresa mira a países como España, Italia o Francia para iniciar su expansión con tiendas propias, inicialmente este año.