Document

Portugal

Las exportaciones de vino portugués aumentaron un 25% en cinco años

Las exportaciones de vino portugués aumentaron en valor un 25% durante los últimos cinco años, hasta generar ingresos de EUR728 millones en el 2014, según se desprende de un estudio divulgado.

Por: EFE

Este informe sobre el sector vinícola luso, elaborado por la consultora empresarial Informa D&B, apunta a que en torno al 65% de las ventas al exterior del pasado ejercicio correspondieron a vinos con denominación de origen, sobretodo la de Oporto, que representó cerca del 45% del total.

El estudio señala que el 55% de las exportaciones se destinan al interior de la Unión Europea, y que Francia y Reino Unido son los dos principales países importadores de vinos lusos.

En la última campaña, se estima que Portugal produjo cerca de 5,9 millones de hectolitros de vino, un 5% menos que el año anterior, y el sector está formado por más de 800 empresas que emplean a alrededor de 8.000 personas.

La comercialización más allá de las fronteras lusas de los "caldos" portugueses ha crecido de forma significativa desde el 2009. Cuando estas ventas suponían EUR582 millones, y ha permitido un incremento relevante del superávit de la balanza comercial del sector.

A pesar del aumento de su fama en los últimos años y de la competitividad de sus precios, las cifras de exportación del sector vinícola luso aún están lejos de las que presentan potencias como Francia, Italia o España, cuyo volumen de ventas al exterior es de varios miles de millones.

De hecho, en el 2014 tres vinos portugueses entraron en la lista de los cinco mejores del mundo elaborada por la prestigiosa revista Wine Spectator.

En los últimos años, el crecimiento en el mercado internacional ha sido una de las prioridades del sector del vino portugués, que incluso recibió ayudas del Ministerio de Agricultura luso y de la Unión Europea para promover sus exportaciones.