Logística
Ficha logística de Guatemala
Guatemala está situada en Centroamérica, limita al norte y oeste con México; al noreste, con Belice, al sureste con el Salvador y Honduras, al suroeste con el Océano Pacífico, y al este con el Caribe.
La ubicación geográfica de Guatemala hace que se consolide como centro logístico, ya que la infraestructura con la que cuenta el país está conformada por carreteras interconectadas, puertos, que son certificados en calidad, seguridad y servicio, mediante los océanos Atlántico y Pacífico, además cuenta con acceso aéreo que permite generar un puente para la comercialización de las mercancías y por último el acceso férreo desapareció a mediados de 1996 debido a la mala administración del servicio.
Según el Índice de Desempeño Logístico del 2016 (LPI, por su sigla en inglés), Guatemala se encuentra ubicada en el puesto 111 de 160 países calificados por el Banco Mundial en diferentes ámbitos logísticos. Su puntuación promedio fue de 2,48.
Entre los seis criterios establecidos por el Banco Mundial, este país de Centroamérica obtuvo el mejor puntaje en cumplimiento de los plazos de entrega de la mercancía ocupando el puesto 100 con 2,98; en aduana se posicionó en el lugar 91, con 2,47; en capacidad de seguimiento y rastreo de los envíos, obtuvo un puntaje de 2,46, permitiendo ubicarse en el lugar 110 en el ranking; en envíos Internacionales, que mide la eficacia de las aduanas nacionales y el despacho fronterizo de las mercancías, ocupa el puesto 120 con una puntuación de 2,41.
En cuanto al indicador de calidad y competencia de servicios logísticos, se posicionó en el lugar 130 con un puntaje de 2,30, y en infraestructura fue el componente de menor calificación con 2,20 es decir que ocupó el puesto 127.
Por otra parte, comparando las calificaciones del 2015-2016 con el ranking que el Banco Mundial realizó en el 2014-2015, esta nación disminuyó su posición al pasar al lugar 111 del puesto 97, sin embargo en puntaje este subió al pasar de 2,48 en 2014-2015 a 2,62 en 2015-2016.
En cuanto al indicador Índice Global de Competitividad que permite medir aspectos logísticos, elaborado por el Fondo Económico Mundial (FMI), Guatemala se ubicó en el puesto 78 de 140 economías estudiadas según el reporte del 2015-2016. En la infraestructura de los medios de transporte, el país ocupó el puesto 82 con 3,34 de puntaje, un poco inferior al reporte 2014-2015 cuando totalizó 3,49.
Guatemala ocupó el puesto 77 con 3,80 de puntaje en la infraestructura de los medios de transporte, un poco inferior al reporte 2014-2015 cuando alcanzó los 4.17.
El desempeño del país en la calidad de las instalaciones: portuaria alcanzó un puntaje de 3,90, que le permitió ubicarse en el puesto 79; aéreas que recibieron 4,10 puntos, razón por la cual se posicionó en el número 80 del ranking y las del sistema de carreteras obtuvieron la menor calificación con 3,60, que generó que el país guatemalteco ocupara el puesto 87.
Los trámites aduaneros son rápidos, hay accesibilidad a la información y los documentos que se requieren no son muchos, entre los que se encuentran las declaraciones de importación y valor en aduana; factura comercial; lista de empaque; seguro de transporte, y documento de transporte.