Apectos generales
Contratación de personal
En general las empresas con inversión extranjera son libres de buscar y contratar su personal, pero las oficinas de representación deben recurrir a agencias afiliadas al Gobierno como Fesco (Foreign Enterprise Service Corporation) o CIIC (China International Intellectech Corporation).
Entre las actividades que desarrollan las agencias se destacan las siguientes:
• Registran cualquier empleado que las empresas propongan o actúan como agencia de reclutamiento de personal.
• Manejan el personal y se encargan de los impuestos locales de los empleados y de la asistencia social para la empresa.
Algunas grandes empresas ubican empleados expatriados en China para ocupar posiciones gerenciales de alto nivel. Por lo tanto, quienes son ubicados bajo el término expatriados, les ofrecen costos de reubicación, hogar para el empleado y su familia, educación para los hijos y viajes periódicos a su país, entre otros.
Encontrar candidatos locales requiere algo de esfuerzo, ya que el talento calificado tiene mayor demanda que oferta, la educación en China tiende a producir personas con muy buenas bases en conocimientos técnicos y teóricos, pero carentes de habilidades prácticas.
En el momento de contratar personal de bajo nivel, el empleador debe tener en cuenta tanto la cantidad como la calidad. En internet, los periódicos y otros medios es posible encontrar un importante número de oferentes, sin embargo es mejor utilizar un agente de empleo registrado.
Establecer relaciones con las universidades puede ser una buena opción para localizar candidatos locales, aunque implica dar capacitación extra.
En china, los niveles salariales varían de forma rápida por lo tanto es importante estar atentos y crear conciencia a los empleados, ya que el dinero invertido en reclutamiento y capacitación se desperdicia si los trabajares abandonan sus puestos de trabajo rápido. Generalmente, la mano de obra en el país es abundante y barata, pero es frecuente que los trabajadores cambien constantemente de empresa.
Así mismo, se debe considerar que es común encontrar que las empresas ofrezcan beneficios. En el caso de las instituciones estatales, los empleados reciben frecuentemente subsidios completos para vivienda y atención médica.
Los Gobiernos locales exigen contribución a los fondos de pensiones y seguro de desempleo, que asciende a más del 20% de la masa salarial de la empresa, así como otros costos como salud, riesgos profesionales y maternidad.
Como consecuencia de la crisis financiera mundial, el Gobierno ha incrementado la aplicación de los reglamentos que rigen al despido del 10% de la fuerza laboral de la compañía o a más de 20 trabajadores.
Los sindicatos independientes son ilegales, por lo tanto deben afiliarse oficialmente a la Federación China de Sindicatos (All-China Federation of Trade Unions - ACFTU), que es un brazo del Partido Comunista y es ilegal que los empleadores se opongan a los esfuerzos por establecerlos.
Así mismo, la ley exige que las empresas con ACFTU a contribuir con el 2% de su masa salarial a la Federación.
China no ha ratificado los principales convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en cuanto a la libertad de asociación y negociación colectiva, pero ha ratificado las convenciones que prohíben el trabajo infantil y discriminación en el empleo.
Aparte de la prohibición de sindicatos independientes, las leyes laborales chinas cumplen con las normas internacionales de trabajo y el Gobierno de China está en el proceso de aplicación de la nueva legislación para mejorar derechos de protección de los trabajadores.
La ley laboral china permite los contratos colectivos que especifican los niveles salariales, horas, condiciones de trabajo, seguros y asistencia social.
La mayoría de las consultas del contrato no alcanza el nivel de negociación, porque los comités del Partido Comunista local o los organismos sindicales regionales controlan la selección de los representantes de los trabajadores.
Sin embargo, a la luz de las disposiciones de la Ley Laboral relativas a la consulta con los empleados, algunos gobiernos locales y los sindicatos o las organizaciones de empleados tienen un creciente interés en la negociación colectiva.
La nueva Ley Laboral China también introdujo nuevas disposiciones relativas a la consulta con los empleados sobre políticas de la empresa, la utilización de mano de obra de los contingentes y sobre los procedimientos para la rescisión o despido de empleados. El impacto de estas disposiciones sobre los empresarios depende en parte de la aplicación de los reglamentos que están todavía en desarrollo.
![]() |