Document

México

México es uno de los cinco países más atractivos para invertir en energía solar fotovoltaica

Entre las energías renovables, la solar fotovoltaica tiene las mejores perspectivas para su desarrollo: se espera que el 35% de electricidad producida en el país provenga de fuentes limpias en 2024, comentó Juan Carlos Meade, Subdirector de Electricidad y Sostenibilidad de ProMéxico, durante el panel Evolución de una industria solar competitiva en México en la Cumbre Solar México.

Por: ProMéxico

Sin embargo, las oportunidades son muy amplias, pues actualmente la generación por energía solar fotovoltaica representa tan solo el 0,5% del mix energético de México, el cual es también uno de los cinco países más atractivos del mundo para invertir en energía solar debido a que su ubicación geográfica permite el desarrollo de estos proyectos.

Por ello, ProMéxico está trabajando en el primer Mapa de Ruta del Sector Solar Fotovoltaico y Térmico, documento en el que se identificarán oportunidades y se determinará la estrategia nacional para impulsar la cadena de proveeduría mexicana en el sector.

Además, se acerca Green Solutions 2016, un encuentro clave para compartir nuevas ideas, tendencias y realizar encuentros de negocios en energías renovables.

Solar México 2016 fue una Cumbre donde desarrolladores de proyectos solares, IPPs, inversionistas, financieros, proveedores de equipo, EPCs y otros actores clave de la industria se encontraron del 4 al 6 de octubre para actualizarse y hacer contactos entre sí.