Congreso de Fitac
Multimodalismo, una realidad del mundo para Colombia
En el marco del XVI Congreso Internacional de Fitac que se lleva a cabo en la ciudad de Bogotá, Ana María Pinto, especialista en transporte del Banco Interamericano de Desarrollo, habló del multimodalismo y de su importancia en Colombia.
Las terminales de contenedores hacen parte de la cadena de suministro.
Actualmente, el dilema es utilizar barcazas, camiones o ferrovías para el transporte interno de Colombia, ya que no son suficientes y este tipo de transporte no está adecuado en toda Colombia para la operación de comercio exterior.
Sin embargo, existen factores a considerar para que el multimodalismo en el país pueda ser efectivo como lo son la distancia, las transferencias, un adecuado marco regulatorio y la concentración de las exportaciones en productos minero-energéticos.
En Colombia el 72% de la carga se mueve por modo carretero y casi el 90% de las exportaciones se concentran en carbón y petróleo. Es por esto que se debe propender por un transporte multimodal que potencie la exportación de otros bienes diferentes a los minero-energéticos.
Colombia ha dado pasos importantes como lo son el desarrollo de la política nacional de logística, la planificación multimodal a largo plazo, una reforma institucional y regulatoria, un aumento de la inversión pública en transporte y una ejecución de proyectos estratégicos.