Document

Venezuela

Chávez ordena suspender el convenio de suministro de combustible a Colombia

Por: EFE

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó ayer suspender el convenio de suministro de combustible a Colombia, en el marco de la crisis bilateral derivada de los nuevos acuerdos militares que negocian Bogotá y Washington.

"Este tema del suministro de combustible a Colombia, ¡que se acabe ya!", expresó Chávez, quien reiteró que mantiene congeladas las relaciones con el Gobierno del presidente colombiano, Álvaro Uribe, pese a que ordenó el retorno a Bogotá de su embajador, Gustavo Márquez.

Según datos de la petrolera colombiana Ecopetrol, Colombia compra a la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) unos 4,5 millones de galones de gasolina mensuales, destinados a los mercados de Cúcuta y del departamento de la Guajira, ambos fronterizos con Venezuela, mediante un acuerdo que vencerá el próximo 21 de agosto.

Chávez argumentó que su Gobierno no puede estar favoreciendo al Gobierno de Uribe, que lanza agresiones y provocaciones contra Caracas, con la venta de gasolina y otros productos petroleros con ventajas comerciales.

"No, no que lo compren (el combustible) al precio que es (...) porque nosotros le suministramos gasolina más barata, millones de litros y derivados del petróleo", aseveró, durante su programa dominical de radio y televisión "Aló Presidente".

Además de ese convenio, Caracas y Bogotá mantienen acuerdos energéticos como el suministro colombiano de gas a Venezuela y la construcción de un gasoducto binacional, entre otros.

Chávez también insistió en que su Gobierno revolucionario sustituirá las importaciones provenientes de Colombia por otras de países más confiables.

"El comercio, abajo, las compras de Venezuela a Colombia, abajo", declaró este domingo el mandatario, en concordancia con pronunciamientos anteriores sobre el asunto, según los cuales sustituirá las importaciones colombianas por otras de Argentina y Brasil.

Las compras venezolanas a Colombia representaron el 15% del total de las importaciones del país en el 2008, en el marco de un intercambio comercial bilateral que al cierre de ese mismo año alcanzó USD7.700 millones.

Chávez lamentó este domingo que sectores colombianos se vean afectados por las medidas restrictivas venezolanas, pero señaló que la culpa es del Gobierno de Uribe, el cual, sostuvo, supuestamente se presta a los planes imperiales de invadir Venezuela para apoderarse de su riqueza petrolera.

"Los colombianos deben reclamarle a su Gobierno que respete a Venezuela, que respete a su Gobierno. Nosotros en todo caso lo haremos respetar", sostuvo Chávez, al reiterar que si es necesario dará respuesta armada a una agresión, de la misma naturaleza, colombiana o estadounidense.

El jefe de Estado venezolano anunció el miércoles pasado la suspensión de la importación este año de 10.000 vehículos colombianos.

Colombia negocia esa venta a Venezuela, después de que Caracas pusiera limitaciones a las importaciones de vehículos, debido a la caída de los ingresos nacionales derivada del derrumbe del mercado petrolero.

Según cifras oficiales colombianas, las ventas de autos a Venezuela pasaron de 45.000 unidades, en el 2007, a 15.000, en el 2008.

Colombia es el segundo socio comercial de Venezuela, solo superada por EE UU, el principal comprador del crudo que produce este país, que es el quinto exportador mundial de petróleo.