México - Eslovaquia
ProMéxico firmó un convenio con Eslovaquia para incrementar la relación comercial
Al Presidente de Eslovaquia lo acompañó una delegación de empresarios de los sectores energético, automotriz y de telecomunicaciones e innovación.
En el marco del Encuentro de Negocios México-Eslovaquia, Michal Polgár, representante de la Agencia Eslovaca de Desarrollo de Inversión y Comercio (Sario) y el director general de ProMéxico, Paulo Carreño King, firmaron un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones, con el objetivo de incrementar el comercio y la inversión entre ambas naciones.
La firma del acuerdo fue atestiguada por el Presidente del Eslovaquia, Andrej Kiska, y por el Secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo Villarreal.
También estuvieron presentes Valentín Diez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), y Alena Gažúrová, Embajadora de Eslovaquia en México.
Al respecto, el director general de ProMéxico, Paulo Carreño, comentó que a través del convenio con SARIO se podrán organizar misiones y ferias de manera conjunta para reforzar la relación bilateral, realizar estrategias coordinadas para fortalecer el comercio y la inversión en ambas vías, así como intercambiar información y organizar encuentros de negocios.
“A través de este instrumento, ProMéxico dará seguimiento a estrategias de comercio e inversión en sectores prioritarios para ambos países, como agroindustria y el sector automotriz, entre otros. Asimismo, fortaleceremos la cadena de proveeduría de las empresas eslovacas establecidas en México y de las mexicanas establecidas en ese país”, afirmó.
Desde el ingreso de Eslovaquia a la Unión Europea, en el 2004, el intercambio comercial entre México y dicho país ha aumentado significativamente. Pasó de USD85 millones en el 2006 a USD316 millones en el 2016, con un aumento de 275%. Por su parte, las exportaciones mexicanas crecieron de USD4 a USD40 millones, mientras que las importaciones procedentes de Eslovaquia pasaron de USD81 millones en el 2006 a USD276 millones en el 2016.
Entre enero de 1999 y el 2017, las empresas con capital eslovaco han materializado inversiones en México por USD700.000. Empresas mexicanas también han incursionado en aquel país. Por ejemplo, Nemak, es una que produce autopartes en una planta ubicada en Žiar nad Hrnom, Eslovaquia.
Ésta es la primera vez que un presidente eslovaco está en México. Lo acompaña una delegación de empresarios de los sectores energético, automotriz y de telecomunicaciones e innovación, interesados en identificar oportunidades comerciales con México.
Eslovaquia estableció relaciones diplomáticas con México el 1 de enero de 1993.