Document

México

Proméxico apoyó a 18 empresas mexicanas para realizarán ventas por más de USD1 millón en Expocomer

ProMéxico coordinó el pabellón nacional en la principal feria multisectorial de América Latina y el Caribe, la cual es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá.

Por: ProMéxico

Las empresas tuvieron la oportunidad de exponer su oferta exportable en los sectores agroindustrial, alimentos procesados, bebidas alcohólicas, calzado, confección, equipos industriales, software, materiales para la construcción e insumos médicos, entre otros.

ProMéxico apoyó a 18 empresas mexicanas a participar en Expocomer, la principal feria multisectorial de América Latina y el Caribe, la cual es organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá. Como resultado de la labor de promoción, las empresas lograron encuentros de negocios con más de 500 empresas. Concretaron ventas inmediatas por USD120.000 y por más de USD1 millón en el rango del siguiente año.

Las empresas mexicanas que participaron en el pabellón nacional —de los sectores agroindustrial, alimentos procesados, bebidas alcohólicas, calzado, confección, equipos industriales, software, materiales para la construcción e insumos médicos— fueron: Alta Imagen Textil, Conservas del Norte, Dunes Relaxed Fashion, Exportadores de Cafés Mexicanos, Fábrica de Dulces Ravi, Gis Tecnologías Inreco, Hidráulica y Neumática Aplicada, Industrias Plásticas Médicas, Industrias Veloz, Macedonia Maya Mármol, National Soft de México, Ozapato, Paletas Mara, Pierde Almas, Procesadora de Alimentos Cale, Tequila Cocula, Tequila Cofradía y World Korei Corporation.

En Expocomer participan alrededor de 37 países de América, Europa, Asia y África, que acuden a este magno evento para aprovechar las oportunidades de presentar desde líneas de alimentos y productos textiles hasta tecnología de punta. Cuenta con más de 500 expositores ubicados en cerca de 1.000 stands con una afluencia de 9.000 compradores y 16.000 visitantes procedentes de todo el mundo.

En materia de exportación e internacionalización, Panamá presenta oportunidades para empresas mexicanas en productos tales como farmacéutico y dispositivos médicos; manufacturas de cuero y calzado; plásticos y acero; además de sectores relacionados con la logística, agroindustria, turismo, energía, puertos, construcción, minería y telecomunicaciones, entre otros. México y Panamá tienen un Tratado de Libre Comercio que entró en vigor el 1 de julio del 2015.