Colombia - Venezuela, 24 de Enero del 2025
Exportaciones de alimentos de Colombia a Venezuela registraron un aumento del 36,47%
Colombia - Venezuela, 24 de Enero del 2025
Adquiere información sobre las exportaciones de alimentos de Colombia a Venezuela, de enero a noviembre del 2024.
Por
Equipo Legiscomex
De enero a noviembre del 2024, las exportaciones colombianas de alimentos a Venezuela totalizaron en USD245,8 millones, lo que significó un crecimiento del 36,47%, con respecto a igual periodo del 2023, cuando estas fueron de USD180,11 millones.
Destacando que, de enero a noviembre del 2024, Colombia exportó nuevos productos alimenticios como lo fueron el aceite de soja (soya) en bruto, incluso desgomado; las carnes sin hueso de la especie porcina congeladas; la leche y nata (crema), en polvo, gránulos o demás formas sólidas, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso, sobre producto seco; los demás almidones y féculas; las piñas tropicales (ananas), en agua con adición de azúcar u otro edulcorante, incluido el jarabe, preparadas o conservadas de otro modo; entre otros.
Sin embargo, los principales productos vendidos a este país, durante este periodo, fueron los bombones, caramelos, confites y pastillas (USD51,97 millones); las demás leche y nata (crema), con un contenido de materias grasas superior o igual al 26% en peso, sin adición de azúcar ni otro edulcorante, en polvo, gránulos o demás formas sólidas (USD32,37 millones); los demás aceites de soja (soya) y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente (USD17,25 millones); los demás aceites de palma y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente (USD16,21 millones); y las galletas saladas o aromatizadas incluso con adición de cacao (USD14,85 millones).
Por otra parte, de enero a noviembre del 2024, los departamentos colombianos que lideraron las exportaciones de alimentos hacia Venezuela fueron Caldas (USD49,03 millones), Valle del Cauca (USD39,44 millones), Antioquia (USD35,65 millones), Bogotá (USD28,66 millones) y Norte de Santander (USD21,31 millones).
Las exportaciones se realizaron a través de las aduanas de Maicao, Cúcuta, Cartagena, Bogotá, Barranquilla, Buenaventura y Pereira.
Los principales exportadores de alimentos de Colombia a Venezuela, durante este periodo fueron la Super de Alimentos S.A. (USD45,51 millones); la Cooperativa Colanta (USD24,91 millones); la C.I. Business & Global Projects S.A.S. (USD17,66 millones); Colombina S.A. (USD12,68 millones); y Novamix Animal Nutrition S.A.S. (USD12,35 millones).