Panamá, 11 de marzo del 2025

Panamá inició el 2025 con el mayor crecimiento exportador en 15 años

Submitted by admin on
Panamá, 11 de marzo del 2025

Panamá inició el 2025 con un importante crecimiento en sus exportaciones registradas, alcanzando en el primer mes un total de USD76,9 millones, lo que representa un aumento de USD14 millones (22,3%) en comparación con enero del 2024, cuando las exportaciones registradas fueron de USD62,9 millones.

Por
MICI
Panamá inició el 2025 con el mayor crecimiento exportador

“Este crecimiento destaca como el más significativo registrado en el primer mes del año dentro del periodo comprendido entre el 2010 y el 2025, lo que subraya el buen desempeño de la economía panameña en sus intercambios comerciales internacionales”, subrayó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

 

En términos de productos, el banano sigue siendo el principal motor de las exportaciones panameñas, representando un 17,8% del total exportado en enero del 2025. Los camarones congelados ocuparon el segundo lugar, con un 13,4% del total, consolidándose como otro producto de gran demanda en los mercados internacionales. A estos les siguen productos de gran importancia como los medicamentos antihistamínicos y antipiréticos (4,6%), la teca en bruto (4,5%) y el aceite de palma en bruto (4,4%).

 

Otras fracciones arancelarias de relevancia incluyen los desperdicios de hierro y acero (4,2%), el cemento portland, que por primera vez se sitúa entre los principales productos exportados con un 2,6%, los desperdicios y desechos de aluminio (2,4%), los atunes de aleta amarilla (2,3%) y la harina de pescado (2,2%). En conjunto, estas 10 fracciones arancelarias representan el 58.4% del total de las exportaciones panameñas en este periodo.

 

Destinos de exportación: un mercado diversificado

 

El mercado de EE UU continúa siendo el principal destino de las exportaciones panameñas, con un total de USD12,9 millones, lo que representa un 16,8% del total de las exportaciones registradas en enero del 2025. Taiwán, por su parte, ocupó el segundo lugar con un monto de USD10,2 millones (13,3%), mientras que Países Bajos ocupó al tercer lugar con 7,9 millones (10.3%). Este panorama refleja la diversificación de los mercados de exportación de Panamá, con un importante crecimiento de Asia.

 

Cabe destacar que, en los acumulados de los años 2023 y 2024, EE UU también lideró las exportaciones panameñas, lo que reafirma la estabilidad y confianza de este mercado en los productos originarios de Panamá.

 

Crecimiento de las exportaciones totales

 

El total de las exportaciones panameñas en enero del 2025, sumando tanto las exportaciones registradas como las de valor agregado desde regímenes especiales, alcanzó un total de USD98,8 millones. De esta cifra, USD76,9 millones corresponden a exportaciones registradas y USD21,9 millones a exportaciones de valor agregado, experimentando una ligera disminución del 2,2% en este último rubro. Sin embargo, las exportaciones registradas compensaron esta caída con un incremento general del 15,8%, superando en USD13,5 millones los valores del mismo mes en el 2024, cuando el total de exportaciones fue de USD85,3 millones.

 

Las exportaciones de enero del 2025 confirman que Panamá sigue un rumbo positivo hacia la diversificación de su oferta exportable y la ampliación de sus mercados internacionales. La tendencia de crecimiento de las exportaciones es un indicador clave de la estabilidad de la economía y de la competitividad de los productos panameños en el comercio global.

 

“Este aumento también refleja el esfuerzo continuo del país por fortalecer sus sectores productivos, adaptarse a las demandas internacionales y diversificar sus fuentes de ingreso, factores que seguirán siendo fundamentales a lo largo del 2025”, puntualizó el ministro.

 

En el módulo Estadísticas de Comercio Exterior de Legiscomex podrás analizar al detalle el comportamiento de las exportaciones de Panamá. Da clic aquí y conócelo https://bit.ly/3DpeeXF